CV
NICOLÁS
ABAL

PUBLICACIONES
Colección Suárez Abal (en preparación, crónica de proyecto ganador de Beca Creación 2019 FNA)
Flamantes!8 /Libro Catalogo de Artistas Emergentes – Editorial Hagocosas, Madrid, España. Septiembre 2017.
PREMIOS
2019 – Beca Creación Artes Visuales Fondo Nacional de las Artes/ Colección Suárez Abal
2017/ 2018 – Escena Pública, Programa de formación transdisciplinar con etapas de capacitación, producción y circulación de agentes y producciones artísticas a nivel federal. Ministerio de Cultura de la Nación. En articulación con Universidad Nacional del Litoral.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES (selección)
2019 - Suárez by Abal, Abal by Suárez (Junto a Olga Suárez) Casa de la Cultura/ Fundación Córdoba Cultura. Río Cuarto.
2018 – Visiones de Akelarre. Organización de Estados Iberoamericanos, Buenos Aires.
2017 – Xanadú - Tintorería Japonesa. Río Cuarto, Córdoba.
2016 – El reino del fuego – Sala Lidaura Chapitel. San Martín de los Andes, Neuquén.
2015. Fu – El retorno de lo luminoso. Casa de la Cultura, Río Cuarto, Córdoba.
2005. Erotismos Leves. Centro Cultural Trapalanda. Río Cuarto, Córdoba.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección)
2020 - otraferia.com feria virtual galería 852 Casa de Artistas.
2018– Bienal de Arte Joven, Universidad Nacional de Litoral, Santa Fé.
2017 - Exposición en 852 Casa de Artistas – Unquillo, Córdoba.
2016 - Artistas en Red. Latinoamérica 1 – Centro cultural Eugenio Virla / Universidad Nacional de Tucumán. Posteriormente llevado a la Casa de la Cultura de Salta, y al museo Tornambé de San Juan.
2013. Referencia para una nueva corriente pictórica Cusqueña - Neo Indigenista. Curada por Universidad San Antonio Abad del Cuzco. Museo de Arte Contemporáneo del Cuzco, Perú.
2006 - 2007. Trienal Iberoamericana de Grabado. Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires, Argentina. Posteriormente expuesta en Centro Cultural Adolfo Mors (Corrientes) y Centro Cultural del Conocimiento (Posadas, Misiones).
COMO CURADOR
2020 - Fantasía! – Ambrogio/ Angriman/ Becerra (Carora, Venezuela) – Fundación Córdoba Cultura (En preparación, actualmente en revisión para formato virtual por estar cerradas las salas de exposición de la Provincia de Córdoba)
2019 - Gualicho/ Objetos paranormales, malditos y otras curiosidades – Museo Histórico de Río Cuarto.